Rosa Sánchez pone a Alhama como ejemplo de éxito en la lucha contra la derecha más radical

La alcaldesa de Alhama y secretaria de organización del PSOE local, Rosa Sánchez, ha presidido este fin de semana el 17º Congreso del PSRM, celebrado en Cartagena, en el que Francisco Lucas ha sido proclamado como nuevo secretario general de los socialistas de la Región.

La agrupación alhameña continuará presente en los órganos de decisión del partido, con el nombramiento de nuestra compañera Nani Navarro como secretaria de Movimientos Sociales en la nueva Ejecutiva Regional, y Nuria García como miembro del Comité Regional.

Rosa Sánchez, miembro también de juventudes socialistas, ha descrito este momento como «clave para nuestro partido y para nuestra región, de renovación, de fortaleza y de esperanza».

En su discurso ha afirmado que «los y las jóvenes socialistas tenemos en nuestras manos el presente y el futuro de nuestro partido y de nuestra sociedad. Como alcaldesa más joven de la Región, sé lo que significa asumir responsabilidades a una edad temprana, enfrentar desafíos y demostrar que la juventud no es un obstáculo, sino una fortaleza. Nuestro compromiso es imprescindible, nuestra energía y nuestra visión renovadora son el motor que hará que este partido siga avanzando. Que nunca nadie nos diga que no podemos ser protagonistas del cambio».

La presidenta del Congreso ha defendido el proyecto del PSOE para una Región de Murcia «diferente, más justa, igualitaria, con oportunidades reales». Una visión, ha dicho, que «construimos entre todos, con el esfuerzo de cada militante, de cada simpatizante, de cada cargo público que dedica una parte de su vida a la política con el corazón y con la convicción de que las cosas pueden cambiar».

Sánchez ha mostrado su agradecimiento al secretario general saliente, Pepe Vélez, y a toda su ejecutiva, de quien ha destacado su «dedicación y compromiso inquebrantables con este partido».

Francisco Lucas asume la secretaría general tras el reciente proceso de primarias en el que obtuvo el respaldo mayoritario de la militancia. «Con él construiremos una nueva etapa para seguir fortaleciendo nuestro partido y preparándonos para los desafíos que tenemos por delante», sostiene Rosa Sánchez.

La presidenta también ha tenido unas palabras cariñosas para el alhameño Diego Conesa, quien ostentó la máxima responsabilidad orgánica en la Región entre 2017 y 2021, y del que ha destacado su lucha en estas primarias «buscando lo mejor para nuestro partido y demostrando que el PSOE es un ejemplo de democracia interna».

Sánchez ha insistido en no perder el verdadero objetivo. «Nos enfrentamos a una derecha que gobierna para unos pocos, que desmantela lo público y que ignora las necesidades de la mayoría social. Frente a eso, debemos plantar cara con unidad, propuestas sólidas, con una visión clara y con una convicción inquebrantable. Tenemos el deber de devolver la esperanza a la gente». Y ha puesto a Alhama como ejemplo en la lucha contra la derecha más radical: «si hemos sido capaces de dar la vuelta a una situación injusta para volver a estar en el Ayuntamiento, estoy segura de que en 2027 lo vamos a conseguir en el resto de municipios».

Este domingo, en presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la alhameña ha destacado su esfuerzo para estar en el 17º Congreso, el mismo día en el que tenía que volar a Londres para seguir defendiendo el futuro de la Unión Europea. «Ucrania no está sola, y nosotros estamos junto a ti, Pedro. Gracias por tu política valiente y por hacer de nuestro el faro de la socialdemocracia en Europa», ha expresado Rosa Sánchez.

La presidenta de este Congreso, ha defendido al Gobierno de España como «el único que gestiona e invierte en nuestra Región». Así, ha puesto de ejemplo la visita de dos vicepresidentas esta misma semana, Sara Aagesen, explicando los más de 770 millones que va a invertir el ministerio para la Transición Ecológica, como ciclo del agua, la ampliación de la desalinizadora de Águilas, las comunidades de regantes o el Plan de recuperación del Mar Menor; y Yolanda Díaz para presentar el Proyecto estratégico para la Recuperación y Transformación Económica. «Además de todo lo invertido en educación y sanidad. Esta Región no se movería si no fuera por el Gobierno de España» ha concluido.

También te puede interesar